Enfoque de género y sostenibilidad
Durante los tres años de ejecución, el programa contempla la implementación de los ejes transversales de CORFO, tanto en el enfoque de género, como en la sostenibilidad. Es relevante destacar que en Chile, la actividad apícola es predominantemente masculina, con cerca de un 32% de las empresas apícolas lideradas por mujeres a nivel nacional, un 25% en la región del Maule. Se ha identificado la necesidad de abordar la brecha de género en este sector y se propone una investigación más detallada para establecer acciones que reduzcan esta disparidad. En términos de sostenibilidad, el programa tiene como objetivo desarrollar tres proyectos que integren prácticas sostenibles, con el propósito de guiar y mejorar el impacto
ambiental del ecosistema apícola, contribuyendo así a la competitividad del sector en mercados más exigentes.
Considerando que el programa PTI Apícola de Maule tiene un potencial de cobertura a nivel regional, ya que la actividad apícola se desarrolla en casi la totalidad de las comunas de la región con un total de 1.720 apicultores/as , fue necesario priorizar la intervención territorial, adoptando el criterio de concentración de apicultores/as por comuna, de esta manera el proyecto se focalizará en los siguientes municipios: Curicó, Hualañé, Molina, Rauco, Teno, Vichuquén, Curepto, Talca, Longaví, Cauquenes, San Clemente y Río Claro. Sin perjuicio de lo anterior, se espera una alta participación de apicultores de las otras comunas.
Contáctanos
Si quieres participar de las actividades del PTI Maule Apícola o tienes otra consulta, escríbenos
Correo
Teléfono
- +56 9 87693742